top of page

Sephora lanza campaña de belleza inclusiva; Selena Gomez se une

  • Foto del escritor: LINA SOFIA BABATIVA CELIS
    LINA SOFIA BABATIVA CELIS
  • 10 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

8 abril 2024



Palabras clave: Belleza inclusiva, Sephora, campaña publicitaria, diversidad, representación, inclusión social.


La belleza inclusiva ha emergido como un principio fundamental en la industria de la cosmética y el cuidado personal, promoviendo la representación y valoración de todas las personas, independientemente de su tono de piel, género, complexión, etnia o edad. En línea con este enfoque, Sephora ha lanzado una campaña destinada a impulsar la inclusión y reafirmar su compromiso con este concepto.


Desde el lanzamiento de su manifiesto "We Belong to Something Beautiful" en 2019, Sephora ha liderado esfuerzos para promover la diversidad en la cosmética, buscando redefinir el concepto de belleza de prestigio en América del Norte y más allá. Ahora, la empresa busca expandir esta filosofía a nivel mundial, implementando su programa en todas sus tiendas en Europa, Oriente Medio y Asia.


La campaña de Sephora, dirigida por la agencia BETC, busca redefinir el papel del espejo como un aliado que celebra toda forma de belleza. Para respaldar esta iniciativa, Sephora ha seleccionado a Selena Gómez, conocida por su compromiso con la salud mental y la belleza inclusiva a través de su marca Rare Beauty, como aliada de publicidad.


El cortometraje promocional de la campaña presenta fragmentos de las vidas de varias mujeres, incluida Gómez, que encuentran satisfacción y aceptación a través de la belleza. La campaña se exhibirá en tiendas Sephora, canales de venta online y redes sociales en todo el mundo.

Alia Gogi, presidenta de Sephora en Asia, destaca el compromiso de la empresa con la inclusión social y la importancia de generar conciencia sobre la diversidad de belleza.


Esta iniciativa de Sephora subraya la necesidad de que las empresas de la industria de la belleza y el entretenimiento promuevan valores de inclusión y aceptación para combatir los efectos nocivos de los estereotipos de belleza en la sociedad. En última instancia, la belleza inclusiva no debe ser simplemente una tendencia, sino una norma que contribuya a la reducción de la discriminación y las desigualdades sociales.



Reseña elaborada por Chat GPT


Apreciación personal


Personalmente, creo que es esencial que las empresas reconozcan y aborden la diversidad en sus productos, publicidad y prácticas comerciales. La representación de una amplia gama de identidades y experiencias en la industria de la belleza no solo es empoderadora para los consumidores, sino que también ayuda a combatir los estándares de belleza poco realistas que pueden afectar negativamente la autoestima de las personas.


Al destacar voces como la de Selena Gómez, que han demostrado un compromiso genuino con la inclusión y la autoaceptación, Sephora no solo está promoviendo una imagen positiva de la belleza, sino que también está inspirando un cambio cultural más amplio hacia la aceptación de la diversidad en todas sus formas.


En resumen, la campaña de Sephora es un ejemplo alentador de cómo las empresas pueden utilizar su plataforma para promover valores positivos y fomentar un mundo más inclusivo y equitativo.

 
 
 

Komentarze


  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page